Programa primer curso
Corte: Prácticas lecciones de Corte. Método Patrones Tipo
Modistería: Prácticas lecciones de Corte. Transformación y confección. Método Modistería.
Lencería: Prácticas lecciones Corte. Transformación y confección. Método Lencería.
Vestidos niña: Corte y Confección. Método Lencería
MÉTODOS NECESARIOS PRIMER CURSO:
- Patrones Tipo
- Modistería
- Lencería
MATERIAL:
- Libreta de anotar medidas (Imprescindible para el trazo de los Patrones Tipo)
- Cinta métrica
- Regla de 100 Cm.
- Cartabón de 50 Cm. (de plástico consistente)
- Lápiz no2
- Goma de borrar
- Papel de Corte (dos colores)
- Cola de pegar
- Celo
- Ruleta
- Tijeras
- Agujas
- Alfileres, etc...
MÉTODO PATRONES TIPO
Estudiar las lecciones siguientes:- Lección y lámina 1.Modo de tomar las medidas
- Lección y lámina 2. Figuras del 1 al 8.
- Lección y lámina 3. Figuras de la 1 a la 8.
- Lección y lámina 6. Figuras de la 1 a la 8.
- Lección y lámina 6. Figuras 6 y 7. Mangas.
- Lección y lámina 6. Figuras 1 y 2. Falda.
- Lección y lámina 6. Figura 2. Cuello.
CORTE BÁSICO. Guiándose con el plano de medidas, se harán ensayos de tomar medidas sobre un maniquí o persona, hasta recordar en que parte del cuerpo corresponden las mismas. Después de anotar las medidas se trazará la espalda del Patrón Tipo, según explica la lección correspondiente, repitiendo su trazo hasta comprenderla con perfección. Pasar luego al delantero y estudiar los demás Patrones Tipo de igual forma. No pasar a la lección inmediata hasta que no se sepa la anterior.
MODO DE APRENDER. La buena enseñanza no es la que la alumna recibe teniendo la profesora constantemente al lado para auxiliarla a la más mínima dificultad, sino la que está secundada por el Estudio. Cuando la profesora ha expuesto a la alumna la lección hay que conducirla a poner los medios para interpretarla por su propio esfuerzo y que acuda a la consulta, cuando después de los ensayos no logre es éxito esperado.
Sólo de este modo conseguirá vencer el natural temor de cortar mal, ganar confianza en sí misma y tener completa satisfacción de su trabajo.
MODISTERÍA
Blusa
camisera con mangas de sisa, Lección 10 y 11. Los estudios de
transformación se hacen en papel. Los Patrones Tipo originales,
transformados con los suplementos de papel de diferente color. El
Patrón Tipo, se hace en blanco, con estas dos modalidades de papel de
diferente color la alumna comprende con facilidad lo que es el Patrón
Tipo y la transformación.
Lección de transformación de
blusas, lección 10, figuras 1 y 2, en esta lección se confecciona la
blusa camisera del programa para examen, en género útil o se hace la
mitad en glasilla (un modelo a elegir entre las camiseras).
Estudio de transformación de blusas:
- Lección 11. Figuras 2, 4 y 5.
- Lección 12. Figura 1.
- Lección 13. Figuras 1 y 2.
- Lección 14. Figura 1.
- Lección 15. Figuras 1 y 2.
- Lección 16. Figura 1.
- Lección 20. Estudio y transformación de chaqueta fantasía y cuerpos entallados. Figuras 1, 2, 3, 4 y 5.
- Lección 21. Chaquetas y sobrecuerpos. Figuras 6, 7 y 8.
- Lección 22. Estudio y transformación de vestidos camiseros, con manga de sisa y fantasía.
- Lección 23. Transformación de la manga tipo recta. Figuras 1, 8 y 9.
- Lección 24. Estudio y transformación de la manga tipo codo. Figuras 3, 6 , 9 y 12.
- Lección 25. Mangas anchas de arriba. Figuras 1, 2, 3 y 4.
- Lección 26. Mangas anchas de abajo. Figuras 2, 3, 4 y 5.
- Lección 27. Figuras 3 y 7.
- Lección 30-31. Vestidos con mangas japonesa, Patrón Tipo base y corte de diferentes modelos. En esta lección se confecciona el vestido con manga japonesa, de programa para examen, en género útil, o por mitad en género de algodón.
- Lección 33. Transformación de cuellos camiseros. Figuras 1, 2, 3, 4 y 5.
- Lección 34. Estudio de cuellos tipo con el cuerpo patrón base. Figuras 1, 2 y 6.
- Lección 35. Figuras 1, 3, 5 y 9.
- Lección 36. Figuras 1 y 2.
- Lección 37. Figuras 1 y 2.
- Lección 38. Vestidos de novia.
- Lección 39 – 40 – 41.
- Lección 42 – 43. Faldas.
- Lección 44. El modelo A y D.
- Lección 45. Figuras 1, 3 y 4.
- Lección 46 – 47.
- Lección 48 – 49 – 50.
- Lección 54. Semientallados. Figura 1.
- Lección 55 – 57 – 58.
- Lección 60 – 61 – 62. Cuerpos combinados con la manga.
- Lección 63 – 64 – 65.