Ayer mismo 3/11/2011 recibí la visita de una clienta con este tipo de dudas y se las resolví mediante email.
El hecho de que se haya repetido en otras ocasiones me ha dado la idea de colgarlo en la web para que así no sea necesario que tengais que llamarme por teléfono o venir a verme para resolverlas.
Transcribo textualmente el email enviado a la clienta de ayer porque considero que es bastante esclarecedor:
"Hola Claudia,
ayer parece que viniste a conocernos en vez de a hacerte el traje, y para mí es un placer darte la información que venías buscando.
En casa no somos falleros, nos apasiona la historia de Valencia, las costumbres de nuestros antepasados, la fiesta y las tendencias actuales de la moda fallera, pero no somos falleros.
La madre de María Jesús, Doña María Teresa Ferrando, obtuvo el titulo
de corte y confección a los 18 años, a los 20 años ya daba clases de
Corte y Confección en Alzira, sus dos hermanas se casaron con la
dote pagada por Doña María Teresa.
Doña María Teresa se casó con un panadero de Carcaixent,
donde se traslado a vivir. En Carcaixent nunca dió clases de Corte y
Confección porque ayudaba a su marido pero las familias pudientes del
pueblo y alrededores que conocían su currículum venían a pedirle "por
favor" que les cosiera algo.
El padre de María Jesús, Lisardo, fundó
junto con otros panaderos la Panificadora de Carcaixent, donde está
actualmente la tienda Consum. Esta panificadora quebró gracias a tres
ladrones que hoy tienen chalet en San Blas y varios pisos, esto lo sabe
todo el pueblo. La quiebra de la Panificadora y la posterior Pantaná de
1982 hicieron que Lisardo vendiera el horno y se trasladaran a vivir a
Alzira.
Habitualmente, el mundo fallero suele medir el standing de las tiendas de Indumentaria Valenciana por lo caro que es el alquiler del local, por la cantidad de luces y por la cantidad de fotos junto a falleras mayores, junto al Presidente de la Generalitat y junto a Rita Barberá que hay en la tienda, cuando en realidad los modistos en general, preferimos tener un lugar agradable para trabajar donde encontrarás burros(*) llenos de ropa, estanterías para guardar material, ordenadores con aplicaciones de diseño y corte, las herramientas necesarias de la profesión y seguramente alguna radio para oir música.
(*) En la profesión llamamos burros a los percheros metálicos de 4 ruedas que se arrastran del pilar delantero como si fueran burros.
Por supuesto, en la vida tenemos que demostrar lo que sabemos en algún momento, en una oposición, a algún profesor, en algún colegio, normalmente a alguien con un rango superior. En el 2005, en plena burbuja inmobiliaria, no dábamos abasto a tanta faena, cosíamos lo de casa, y además cosíamos para la tienda de Noemí en Alberic y para la tienda de María José en Xativa, y por si fuera poco recibo la llamada de Susi de la firma Francis Montesinos para que María Jesús les cosiera. Como nos hacía mucha ilusión fuimos a la entrevista con Susi que nos dió un diseño en papel y nos dijo "si quieres coser para nosotros hazme este traje". Nosotros le dijimos que teníamos mucha faena pero ella nos dijo que era una prueba y que no corría prisa. Nosotros nos quedábamos hasta las 3 de la mañana trabajando pero no había manera de acabar con los pedidos. Le enviamos varios emails avisándola de que nos retrasaríamos. Finalmente acabó la campaña fallera y pudimos realizar aquella prueba. La prueba fue un éxito y Francis Montesinos nos pago aquel traje pero lamentablemente no pudimos continuar con ellos porque no podíamos garantizar una dedicación exclusiva.
En conclusión, somos artesanos que nos esforzamos por hacer bien nuestro trabajo, intentar hacer las cosas bien, es una cuestión educacional, inserta en el ámbito de la conciencia personal.En mi casa no hay telas porque no vendemos telas solo nos dedicamos a la confección artesana de Indumentaria Valenciana a medida y para ello tenemos la mejor herramienta del mercado, y los conocimientos y experiencia necesarios.
Nuestra clienta es esa chica que se compra la tela que más le gusta en la tienda que más le interesa y que viene a que le hagamos el traje, o esa otra que sabe coser y solo viene a que le tomemos medidas y le hagamos los patrones, o la que no sabe por donde cortar y viene a que le cortemos la tela, o esa otra que quiere aprender y hacerse ella misma su traje de fallera, o la que necesita un arreglo de bajos, cintura, ..., así como cualquiera que necesite una modista competente.
Espero que esto haya despejado tus dudas.
Saludos.
--
María Jesús Beneyto, confección artesana de Indumentaria Valenciana a medida.
www.modistafallera.es
También a tu disposición en el 622 766 667." (Fin del email)
Cuando le envié el email no tuve tiempo de buscar, escanear y adjuntar las imágenes de este post por eso ahora que puedo los cuelgo aquí.El siguiente documento me lo dio Doña María Teresa hace ya algunos años y cuando me lo dio me dijo "mira este traje lo hice yo", lo que no se cual de los que aparecen en la foto, ... aunque eso importa poco ahora.
Lo más instructivo ahora es que es verdad que ella cosió alguno de los trajes que aparecen en la foto, pues ella no hubiese guardado la hoja durante tanto tiempo y con tanto celo de no ser verdad.
Se trata de la primera plana del periódico Levante del día 18 de marzo de 1979.
Puedes clicar en la imagen para ampliarla.
El otro documento es el diseño de Francis Montesinos que Susi dibujó delante de nosotros mientras nos explicaba lo que quería.El dibujo está realizado a mano alzada y a lápiz la parte delantera, y a boli la parte trasera. Esto es porque lo dibujaba mientras nos hablaba y, de suerte que cuando hablaba de la parte delantera llegó a sus manos un lápiz y cuando se puso a hablar de la parte trasera llegó a sus manos un boli.
Como podéis observar, no hay ninguna tachadura ni borradura ni vuelta atrás y sin embargo acierta en el equilibrio de las formas y en las simetrías.
Esto no es trivial, requiere talento. Pues bien, además, Susi es una chica que entonces no alcanzaría los 30 años, alta, guapísima y distinguida.
Todo esto es una pequeña muestra de quien y porqué Francis Montesinos es Francis Montesinos.