Mujer:Indumentaria Valenciana del Siglo XVIIICorpiño, de manga corta o larga, envarado. Hecho con todo tipo de tejidos, de colores, estampados, etc. Falda fruncida en la cintura o burdas pequeñas. Pañuelo de pecho, a juego o no con el delantal. El peinado formado por un solo moño con tres rayas. También se puede formar con tres moños, dos ruedas a los lados y un moño más grande detrás. Aderezo, peine y una o dos agujas en la cabeza (travesera y rascadora). Medias de algodón y seda en color blanco, crudo o claros. Bailarinas forradas o botín forrado.
Indumentaria Valenciana del Siglo XIXCorpiño con manga de farol. Falda fruncida en la cintura. Pañuelo de pecho y delantal. Las telas de seda, brocados con metales y colores. El peinado formado por tres moños, dos ruedas a los lados y un moño más grande detrás. Aderezo, tres peines, cuatro horquillas y tres o cuatro agujas en la cabeza. Medias de algodón y seda en color crudo. Zapato forrado.
Indumentaria Valenciana de faenaCorpiño envarillado y camisa de manga corta o larga. Falda fruncida en la cintura. Pañuelo de pecho, a juego o no con el delantal. El peinado formado por trenza o un solo moño. Pañuelo en la cabeza, cofia o malla. Peine de metal o de concha, aguja travesera. Medias de algodón en color blanco, crudo o claros. Alpargata o bailarina.
|
Hombre:
-
Indumentaria Valenciana del Siglo XVIII (Torrentí)
-
Chaleco cerrado.
-
Chaqueta corta.
-
Faja con chaleco pasado por fuera.
-
Camisa blanca.
-
Calzón corto y calcetines.
-
Bailarinas con adorno.
-
La cabeza siempre cubierta con pañuelo. Sombrero o cofia.
-
Manta.
-
Saragüells
-
Puntelló
-
Pantalón negro o a rayas.
-
Camisa blanca o color crudo.
-
Chaleco.
-
Faja.
-
Alpargatas de careta.
-
La cabeza siempre cubierta con pañuelo.
|
|